miércoles, 10 de febrero de 2010

GEO: Examen PAU sobre hidrología

En este enlace tenéis el examen de junio de 2004. El ejercicio 2 es sobre hidrología. Si podéis, imprimidlo y lo comentamos en clase.

http://www.ua.es/es/estudios/acceso/logse/examenes/2004/junio/geografia.pdf

2 comentarios:

  1. Dani o tengo una duda de este exámen, no lo entiendo el ejercicio uno sí pero el resto es que no se de donde estudiarmelo... del libro o de las fotocopias?

    ResponderEliminar
  2. La cuestión 2 es una pregunta que se refiere únicamente al clima, por lo que no se presta para este examen.
    La cuestión 3 nos preunta acerca de causas naturales y humanas que influyen en que los ríos tengan excedentes o déficit de agua. Fíjate en los ríos con sobrantes. Son ríos que nacen ey reciben afluentes de sistemas montañosos con una gran pluviosidad (Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Ibérico, Sistema Central), mientras que los ríos catalanes, el Júcar, el Segura y los del sur transcurren por zonas donde la pluviosidad es escasa e irregular (ver p. 96 [clima] o 98 [vertientes]. En cuanto a los factores humanos vete a la p. 102 (usos del agua y balance hídrico) donde dice que la agricultura en primer lugar y el consumo doméstico después son los que mayores cantidades de agua exigen y que el sur peninsular, los archipiélagos, Murcia, Comunidad Valenciana, etc basas su crecimiento en actividades que demandan grandes cantidades de agua(agricultura intensiva, turismo, construcción...).
    Para responder a la cuestión 4, debes ir a la p.104 (Soluciones a la escasez de agua), en concreto al Plan Hidrológico Nacional y al Programa Agua.

    ResponderEliminar