Jorge Olcina (Alicante, 1966) es catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, donde imparte clases de Ordenación del Territorio, Climatología y Riesgos Naturales. Además de experto en climatología es gran aficionado al arte y ayer sábado 13 publicaba el siguiente artículo en el diario Levante-EMV en el que relacionaba estas dos pasiones.
CLIMA Y ARTE
Jorge Olcina
Siempre me ha emocionado el azul cobalto en los cielos de Patinir, el blanco de la nieve de Pieter Bruegel el Viejo –el pintor que primero retrató los copos de una nevada cayendo-, el rotundo anaranjado del atardecer de Monet, la luz mediterránea intensa en las escenas de playa y mar de Sorolla; el inquietante amarillo eléctrico del rayo que preside la tempestad de Giorgione; las nubes blancas, algodonosas, que sostienen las vírgenes de Murillo, Bayeu y Maella; el negro noche de la ronda de Rembrandt o de los fusilamientos de Goya; los estratocúmulos en el cielo de Delft que retrató Vermeer; los difuminados cielos de Turner o de Friedrich, los enormes cumulonimbos que presiden la bacanal de los andrios de Tiziano y el duelo a garrotazos de Goya; el cielo de frente cálido que cierra la rendición de Breda de Velázquez; el amarillento cúmulo, reflejo del heno, en el carro de El Bosco; el azul polar de Canaletto; el amarillo fuerte de las estrellas de la noche de Van Gogh; el inquietante y terroso cielo que ahoga al perro semihundido de Goya; los amarillos y anaranjados que se mezclan en el grito de Munch; los discos amarillo plano de los soles de Miró; el azul primaveral de Boticelli. Y tantos y tantos otros. Por no mencionar las escenas de cielo y nubes de los grabados y pinturas orientales. Arte y elementos atmosféricos han tenido una estrecha relación en la historia de la pintura universal. Hay aquí un eje temático para la celebración de una gran exposición pictórica. Ahí queda el reto.

Pieter BRUEGHEL "el viejo
",
Cazadores en la nieve, 1565, óleo sobre madera, 117 x 162 cm, Museo de Historia del Arte de Viena, Austria

GIORGIONE,
La tempestad, 1518, óleo sobre lienzo, 82 x 63 cm, Galería de la Academia, Venecia, Italia

Joaquín SOROLLA,
Niña entrando en el baño, 1915, óleo sobre lienzo, 86 x 106 cm, colección privada
Es muy difícil el examen Dani! :(
ResponderEliminar