lunes, 29 de marzo de 2010

ART: El Renaixement italià

miércoles, 24 de marzo de 2010

GEO: Aviso a navegantes (trabajos de turismo)

Espero que leáis esto aquellos de los que no recibí los trabajos. He rastreado mi correo a fondo y no he encontrado vuestros correos. Enviádmelos de nuevo o imprimidlos y me los entregáis mañana lo más pronto posible. Si no me encontráis, pedidle a algún profe que los deje en mi casillero. Os recuerdo mi dirección. Anotadla bien: dmartinez@iesandreusempere.org
Hasta mañana.

domingo, 21 de marzo de 2010

ART: Examens PAU sobre el Renaixement


Aquests són enllaços als examens de sectivitat on van eixir qüestions sobre l'art renaixentista.

-Setembre de 2003 (exercici B)

-Juny de 2004 (exercici B)

-Juny de 2005 (exercici B)

-Setembre de 2006 (exercici A)

-Juny de 2008 (exercici A)

-Juny de 2009 (exercici A)

sábado, 20 de marzo de 2010

miércoles, 10 de marzo de 2010

domingo, 7 de marzo de 2010

ART: Dones artistes

Feliç 8 de març!!!
Dones artistes 1

viernes, 5 de marzo de 2010

ART: La Gioconda reinventada

Perquè no només Dan Brown pot interpretar l'obra de Leonardo.

HMC: Comentario de texto sobre la Primera Guerra Mundial


Aquí tenéis un ejemplo de lo que podría ser el comentario del texto que hemos visto hoy en clase. El vuestro no es necesario que lo hagáis tan "perfecto" como éste (lo de perfecto no es porque lo haya hecho yo, que también), pero, como decía Platón, ésta es la idea. Cualquier duda, podéis comentarla aquí.



Comentario IGM

lunes, 1 de marzo de 2010

GEO: De viaje por... (trabajo sobre el sector turístico)

Ya que últimamente estamos a vueltas con el turismo, he pensado que el trabajo que os dije que os iba a proponer para redondear la evaluación tratase sobre este tema. ¿Y qué mejor manera de estudiar el turismo que viajando? Por desgracia, de momento os propongo viajar sólo sobre el papel. Se trata de que elaboréis un proyecto que consistirá en la planificación de un viaje, de entre cinco y siete días, a través de cualquiera de las comunidades autónomas españolas. España ofrece una gran variedad de destinos y de ofertas turísticas y de ocio y a través de este trabajo podremos descubrir algunas de esas ofertas y, sobre todo, recorrer, aunque sea virtualmente, algunos de sus pueblos, ciudades y paisajes. Creo que puede resultar interesante. A continuación, las pautas para la realización del trabajo.

RUTA TURÍSTICA
Bob on holidays

GEO: Últimos datos sobre el turismo

Los residentes de la Comunitat bastante viajeros

Por autonomías somos los cuartos, con 15,9 millones de viajes en enero, el 10,8% del conjunto nacional


EFE / informacion.es

Los residentes en la Comunitat Valenciana realizaron 15,9 millones de viajes en enero, el 10,8 por ciento del conjunto nacional, lo que supone el cuarto lugar por comunidades.

En el ámbito nacional, los residentes en España realizaron en enero 11,4 millones de viajes, que supone un descenso de un 5,1% con respecto al mismo mes del 2009, según el avance realizado por la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En esta avance se indica que el 92 por ciento de los viajes se realizaron dentro del país, mientras que el 8 por ciento acudió al extranjero.

De acuerdo con la misma estadística, cerrada al mes de octubre, los residentes realizaron en diez meses un total de 148,2 millones de viajes, lo que supone un aumento del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los viajes internos supusieron el 93 por ciento total, mientras que el 7 por ciento restante tuvieron como destino el extranjero.

El 55,5 por ciento de los viajes realizados en los diez meses del 2009 fueron realizados por razones de ocio, recreo y vacaciones, con un incremento, 4 por ciento, mientras que el 22,7 por ciento del total correspondieron a visitas a familiares y amigos (+0,9%).

Andalucía fue el primer destino del turismo de los residentes, con 25,3 millones de viajes, un 17,1% del total, seguido de Cataluña, que con 19,8 millones, representa el 13,4%, y Castilla y León con 14,4 millones fue la tercera, con el 9,7% del total.

En cuanto a los orígenes de los viajeros, destaca, un mes más, la Comunidad de Madrid, con un crecimiento de un 0,2 por ciento que representa el 17,7 por ciento del total con 26,1 millones de viajes; seguida de Cataluña, con 24,4 millones y un 16,5 por ciento del conjunto.

El tercer lugar lo ocupa Andalucía, que con 23,6 millones de viajes, supone el 15,9 por ciento del total, seguida por la Comunitat Valenciana, con 15,9 millones de viajes, el 10,8 por ciento.

Por el tipo de alojamiento, el 79,8 por ciento es el que corresponde al no hotelero, 118,3 millones de viajes y, el 20,2 por ciento al hotelero, 29,8 millones de viajes.

Según el medio de transporte elegido, sigue siendo la carretera el mayoritario, con un 85,4 por ciento de los viajes, 126,5 millones, frente al avión, el 8,8 por ciento y 13 millones.

Información, 1 de marzo de 2010